Bienvenidos a “Los árboles de la UNAM”
Esta guía electrónica se ha desarrollado para ser utilizada por
cualquier persona que trabaje, viva cerca o visite el campus de la Ciudad Universitaria
y que tenga el interés de aprender a identificar los árboles comunes
de esta área. Existe una gran diversidad de ellos dentro del campus universitario.
Muchos de estos árboles son representativos de la flora del país,
pero otros provienen de regiones diversas del mundo. Los árboles que
crecen en esta área son una interesante combinación de especies
cultivadas y propagadas por nuestros jardineros, como también de especies
representantes de la flora natural, que han exitosamente sobrevivido y se reproducen
en ambientes urbanos. Muchos de estos árboles no son exclusivos del campus
universitario ya que se pueden encontrar en el área metropolitana.
El propósito de este sitio
Esta guía electrónica pretende proporcionar por medio de fotografías
la información que facilite la identificación de los árboles
en el campus universitario y sus alrededores, sin necesidad de conocer la terminología
botánica. Se enfoca principalmente en los más comunes de la Ciudad
Universitaria. Además, incluye especies no tan comunes, pero que resaltan
por ser interesantes o llamativas. Si encuentras un árbol que te gustaría
identificar y que no se contempla en esta guía, por favor comunícate
con nosotros.
|
Como se usa la guía electrónica
Los árboles pueden identificarse usando los menús a la izquierda
de tu pantalla. (Si no ves los menus, haz
clíc aqui para renovar la página.) Además de
listar todas las especies por su nombre científico y común, los
menús permiten buscar al árbol en cuestión por medio de
su tipo de hoja, arreglo, color de la flor y/o tipo de fruto.
Recursos adicionales
Existen muchas fuentes de información sobre plantas en el Instituto
de Biología, UNAM. Si tú requieres de más información
sobre los árboles que contiene esta guía o de otras plantas, por
favor contacta al Herbario
Nacional. Si quieres observar un gran número de plantas de
diferentes lugares en vivo, por favor contacta al Jardín
Botánico. Muchos y muy diversos tipos de investigación
se llevan a cabo por los académicos del Departamento
de Botánica y el Jardín
Botánico de el IBUNAM.
Otros comentarios
Hemos tratado de proveer información acerca de la floración y
fructificación de muchos de los árboles. Las fechas, no obstante,
pueden variar dependiendo de las condiciones de cultivo, especialmente si son
plantas que son regadas y fertilizadas constantemente. La persistencia de las
hojas en algunos árboles también se puede ver afectada por estas
condiciones.
Unos nativos, otros naturalizados, otros cultivados, pero todos verdes y vivos; respétalos!
Alfonso Delgado Salinas |
Lawrence M. Kelly |
![]() ![]() ![]() Herbario Nacional de México Instituto de Biología, U.N.A.M. Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Copilco, Coyoacán A.P. 70-367 México, Distrito Federal. C.P. 04510 Tel(s). (01) 562-29115, 29078 ext. 47788, Fax (01) 5550-1760 |
![]() ![]() ![]() The New York Botanical Garden Bronx, New York 10458-5126 |